7.4 ÉTICA DE LA IMAGEN.
USO Y ABUSO EN EL RETOQUE DE LA IMAGEN:
El retoque fotográfico debería ser algo artístico ya que la función de este nació para mejorar las fotos y crear belleza corrigiendo fallos al realizar una mala foto. Pero en estos días se usa ya para crear cosas irreales como es el caso de fotógrafos que realizan retoque digital para crear cosas irreales o fantásticas lo cual no es malo porque eso no entra en la ética ni la moral, pero si los fotógrafos de moda que usan el retoque para exaltar una figura femenina o masculina haciendo que parezcan algo más que humanos, rompiendo los cánones de belleza que antaño se pusieron. Esto es malo ya que las fotografías que están editadas son de destino público y muy poca gente es capaz de darse cuenta que la imagen esta retocada y por ello intentar ponerse ese cuerpo falso como meta a conseguir, lo cual hace que no se quieran ni respeten así mismos y tras esto lleguen las enfermedades mentales y los trastornos alimenticios.
En mi opinión no voy a decir que no se use el retoque digital se prohíba porque es una manera más de ser artista, pero que si los mismos retocadores o los encargados de esas fotografías sean conscientes de que ellos mismos tienen una gran responsabilidad social y que sepan ellos mismos cuando sus fotos dejan de representar a personas y cuando no.
Para terminar dejaros este vídeo sobre un documental de RTVE titulado "La ética del Photoshop", este vídeo es un breve resumen que realizo la asociación "ESTIMATE" que se encarga de prevenir desde la infancia trastornos a través del desarrollo de la autoestima, deporte y alimentación equilibrada.
Con esto ya hemos acabado la UNIDAD 7 así que un fuerte abrazo y a quererse mucho.
Vortex.
No hay comentarios:
Publicar un comentario