sábado, 5 de diciembre de 2015

UNIDAD 5: TRATAMIENTO DE IMÁGENES MAPA DE BITS (Photoshop) - 5.2 FUNCIONES DE SELECCIÓN


     5.2 FUNCIONES DE SELECCIÓN:

     Todas las funciones que vamos a ver se pueden sumar unas con otras manteniendo pulsada la tecla SHIFT del teclado del ordenador. Para quitar las selecciones hechas nos vamos al menú Selección/ Deseleccionar.
     SELECCIONES REGULARES:

  • Rectangular: la función de esta herramienta es seleccionar zonas de la imagen mediante una plantilla rectangular que se puede modificar su tamaño manualmente. Viene bien para seleccionar zonas cuadradas o rectangulares.
  • Elíptico: la función de esta herramienta es seleccionar zonas de la imagen mediante una plantilla elíptica que se puede modificar su tamaño manualmente. Viene bien para seleccionar zonas redondas.
  • Fila única: la función de esta herramienta es seleccionar una única fila de píxeles en toda la imagen.
  • Columna única: la función de esta herramienta es seleccionar una única columna de píxeles.
     SELECCIONES IRREGULARES:


  • Lazo: la función de esta herramienta es poder seleccionar de manera libre dibujando con el ratón para seleccionar. Si no llegamos a cerrar nosotros mismos el trazo el programa lo hace solo.
  • Lazo poligonal: la función de esta herramienta es poder seleccionar a través de unos puntos de anclaje en los que vamos alargando una línea, por cada click haremos un punto de ancla y su línea y no se seleccionará hasta que no unamos el último punto con el primero.
  • Lazo mágico: la función de esta herramienta es seleccionar la zona que deseemos tan solo pasándola por el filo de lo que querramos seleccionar y automáticamente pone sola los puntos de ancla, la única pega es que si no hay un fuerte contraste por la zona que la pasamos no será muy precisa.
  • Selección rápida: la función de esta herramienta es seleccionar arrastrando la zona deseada pero ira sumando zonas por las que lo pasemos cogiendo aquellas que se parezcan en tonalidad.
  • Varita mágica: la función de esta herramienta es seleccionar una zona y se limitará por el contraste que haya con las adyacentes. Para esta herramienta conviene usarse para fuertes contrastes.
     PERFECCIONAMIENTO DE BORDES:

     Es una opción que solo aparece con las herramientas de selección y el botón esta en la ventana de parámetros. 
  • Detección de bordes: esta herramienta trabaja con la selección ya marcada y podemos elegir el ancho de la corrección que queremos hacer mediante una barra. Esta barra ajustara los bordes según el número de píxeles que elijamos.
  • Ajustar bordes: aquí podemos ajustar de manera manual los parámetros de la selección como son calar ( que desenfoca los bordes), suavizado ( que disimula más el corte y lo suaviza), contraste ( que corrige el efecto borroso de los bordes si hemos aumentado mucho el valor del radio) y desplazamiento de los bordes ( que elige cuantos píxeles queremos coger de menos y los quita de la selección).
  • Salida: esta herramienta elimina el halo que se queda al realizar una selección.



     EDICIÓN DE LA SELECCIÓN:
  • Menú selección: en este apartado se encuentra muchas opciones relacionadas con las selecciones que permiten trabajarlas de manera más elaboradas.
  • Seleccionar todo: en esta opción de selección se selecciona todo aquello que se encuentre dentro de la capa en la que estamos trabajando.
  • Invertir: en esta opción cambiaremos la selección de una zona por coger todo aquello que rodeaba a la zona anteriormente seleccionada menos a esta misma. Por ejemplo si tenemos una imagen en un fondo blanco de una manzana roja, bien pues si seleccionamos solo la manzana y le damos a invertir, se seleccionara el fondo y la manzana no.
  • Desplazar: esta opción se realiza con el ratón una vez hemos hecho la selección hacemos click sobre esta manteniéndolo presionado y la arrastramos donde queramos.
  • Sumar selecciones: esta opción se hace una vez se ha hecho una selección presionamos la tecla SHIFT y seguimos haciéndolas, esto hará que se fusionen o se añadan en la capa.
  • Extender: en esta opción que se encuentra dentro de Selección al tener una selección ya fijada el programa nos va extendiendo las zonas similares cada vez que le demos. La selección se va haciendo cada vez más amplia.
  • Similar: en esta opción que se encuentra dentro de Selección el programa te añade a la selección más zonas en la que la iluminosidad o tono sean parecidos.
  • Deformar: 
     GESTIÓN DE SELECCIONES:

     Dentro de Selección podemos guardar una selección en el apartado guardar selección,  con un nombre para luego poder usarla en otro momento debido a que encima esta la opción de cargar selección.
 
Vortex

No hay comentarios:

Publicar un comentario