7.1 TRABAJO CON CAPAS.
MENÚ Y PANEL DE CAPAS:
El menú de capas lo podemos encontrar en la barra de menú con el nombre de Capa, aquí podemos realizar ejercicios como crear una nueva capa, duplicar la actual, eliminarla, trabajar las máscaras, elegir el tipo de capa y muchas más cosas.
Luego el panel de capas de manera predeterminada Photoshop nos lo muestra en la parte inferior izquierda si no es así y no lo tenéis visible debéis iros a la barra de menú Ventanas / Capa y fijaros que tenga un tick. Bien en este panel si le damos con el botón secundario del ratón a una capa nos aparecerán casi las mismas opciones que en el menú capas, además de poder elegir entre distintas opciones y hacerlo todo más intuitivo; como poder arrastrar capas, eliminarlas dándole a suprimir en el teclado y demás comandos.
- Opacidad: En esta pestaña podemos escoger la opacidad que queremos que tenga la capa. Como hemos visto ya en otras ocasiones mientras menos opacidad más transparencia y si esta al máximo no habrá transparencias ninguna.
- Relleno: El relleno es la intensidad de la imagen y si lo bajamos ira perdiendo fuerza la imagen e ira desapareciendo. El efecto es muy similar a el de la opacidad.
- Filtros: Nos permite elegir entre una gran variedad de filtros que modifican por ejemplo la saturación, la luz, la sobreexposición, intensidad, tono y etcétera.
- Estilos: Este apartado se encuentra dentro de la barra de menú Capas / Estilos y aquí podemos elegir entre lo que queramos abriéndose por cada uno de estos una ventana en la que podemos modificar los estilos.
ACCIONES CON CAPAS:
- Crear: con esta acción nos permite crear una nueva capa que si ya hay alguna se colocará encima de la que estemos usando.
- Renombrar: con esta acción podemos darle un nuevo nombre a la capa para así poder distinguirla del resto y que organizarnos mejor.
- Eliminar: con esta acción borraremos la capa o el grupo de capas seleccionadas.
- Nombrar: con esta acción nombraremos una capa dándole el nombre que queramos.
- Mostrar/ocultar: con estas opciones podemos elegir que la capa seleccionada se vea o no lo que nos permitirá ver el espacio que ocupa cuando esta visible.
- Filtrar visualización: con esta opción podemos encontrar las capas por características que poseen y aparecerán solo estas que compartan la misma característica. Estas opciones aparecen en el panel de capas representadas por cinco botones con formas distintas. Las distintas opciones son: Capas de píxeles, Capas de ajustes, Capas de tipos, Capas de formas y Capas de objetos inteligentes.
- Enlazar: esta acción nos permite trabajar sobre varias capas sin la necesidad de seleccionarlas cada vez que queramos, este proceso es temporal y se puede revertir.
- Ordenar: esta acción nos permite tener una mayor organización de las capas. Aparece en la parte superior derecha del panel con forma de lupa. Nos ofrece ordenar por Tipos, Nombre, Efecto, Modo, Atributo y Color,
- Agrupar: con esta acción podemos crear una carpeta en la que se meterán las capas seleccionadas. Esto es muy útil si trabajamos con un gran número de capas y tenemos que estar revisándolas de manera frecuente.
- Bloquear propiedades: esta acción nos permite bloquear distintas propiedades que poseen las capas con el fin de que no se estropeen y salvaguardarlas. Nos ofrece bloquear Píxeles transparentes, Píxeles de la imagen, Bloquear posición y Bloquearlo todo. Se encuentran a la derecha de Relleno en el panel de capas representado por cuatro botones con imágenes.
- Combinar: esta acción nos permite unir dos o más capas en una haciendo que todas formen parte de una misma. Lo cual no nos permitirá modificar ninguna cosa más por separado.
- Acoplar: con esta acción nos fusiona todas las capas en una que se transforma en una capa de fondo bloqueada.
PANEL DE COMPOSICIONES DE CAPAS:
Lo primero de todo será hacer visible este panel ya que por defecto Photoshop no lo tiene visible. Bien nos iremos a la barra de menú Ventana/ Composiciones de capas y de esta manera nos mostrará el panel. El mejor uso que se le puede dar a este panel es crear varias composiciones con distintos diseños de imágenes, estas composiciones de capas pueden crear, gestionar y visualizar varias versiones de una composición de una única imagen.
Las composiciones de capas es un previsualización de manera instantánea de un panel de capas. Estas composiciones registran tres valores que son:
- Visibilidad de capa.
- Posición de la capa en el archivo.
- Aspecto de la capa, como un estilo o el modo de fusión en esta.
Para más información en este link de Adobe lo explican de manera clara.
MAQUETA GRÁFICA ( Mock up):
Son unos fotomontajes que permiten mostrar un diseño de como quedaría el producto final a un cliente de un diseñador gráfico o web. Existen infinidad de maquetas gráficas o Mock up ya sea para tarjetas de empresa, un folleto, un imagen previa de un página web y que puedan abarcar todos los gustos y necesidades. Una ventaja que tienen es el dinero y tiempo que se ahorra ya que se puede previsualizar el producto sin llegar a realizarlo. Aquí os dejo una página que contiene Mock ups.
Vortex.
No hay comentarios:
Publicar un comentario