miércoles, 30 de diciembre de 2015

UNIDAD 6. EDICIÓN DE IMÁGENES MAPA DE BITS ( Photoshop) - 6.3 TRANSFORMACIONES Y DISTORSIONES.


     6.3 TRANSFORMACIONES Y DISTORSIONES.

     TRANSFORMAR:

     Esta opción se encuentra en el la barra de menú Edición/ Transformar.

  • Escala: Transforma un objeto como su propio nombre indica a escala desde el punto de referencia que escojamos ya sea haciéndolo más grande o más pequeño pero siempre respetara el punto tomado de referencia.

  • Sesgar: Esta función nos permite inclinar un objeto de manera vertical u horizontal tomando de eje el punto del objeto que queremos arrastrando los bordes.
  • Rotar: Esta función nos permite girar un objeto de manera libre escogiendo un punto de anclaje y girando la imagen o el objeto sobre el.
  • Distorsionar: Nos coge la imagen u objeto y lo encoje en todas las direcciones.
  • Perspectiva: Nos permite proporcionar perspectiva a un punto de la imagen.
  • Deformar: Nos permite coger la imagen o el objeto seleccionado y manipular su forma.
  • Voltear: Nos deja voltear la imagen de manera vertical u horizontal.
  • Transformación libre: Nos permite realizar al mismo tiempo casi todos los anteriores comandos como escalar, rotar, sesgar,etc.

     Para mas información este link de Adobe.

     LICUAR:


     Se encuentra en la barra de menú Filtro/ Licuar. Es un filtro en el que se pueden realizar multitud de cosas con un fin artístico o de retoque ya que puede dar más volumen o quitarlo, crear efectos voluminosos y más cosas. Este efecto lo que realiza es arrastrar píxeles y así crear efectos. Las herramientas si quedamos el cursor quieto sobre estas aparece el nombre y son:

  • Deformar hacia adelante: Apuntando con el puntero arrastrara la imagen hacía delante.
  • Reconstruir: Restaura la imagen a como estaba al principio cancelando con cada pasada los efectos a los que ha sido sometida la imagen.
  • Molinete: Haciendo click con el botón izquierdo del ratón la zona empezará a girar sobre si misma arrastrando y rotando los píxeles a la derecha y si lo que queremos es lo contrario debemos pulsar la tecla mayus mientras lo hacemos.
  • Desinflar: Apuntando con el puntero la zona con la cruz y haciendo click con el botón izquierdo del ratón la zona apuntada comenzara a encogerse hacía el puntero lo que proporcionará un efecto desinflado.
  • Inflar: Apuntando con el puntero la zona con la cruz y haciendo click con el botón izquierdo del ratón a la zona apuntada comenzará a expandirse creando un efecto de hinchazón. 
  • Congelar máscara: Se utiliza como pincel y se pinta la parte en la que no queramos realizar ningún tipo de deformidad o cambio así salvando la zona.
  • Descongelar máscara: Sirve para contrarrestar el trabajo de congelar máscara quitando la zona de protección.
  • Mano: Sirve para arrastrar la imagen y poder movernos por ella si esta hecho el zoom, y así poder mirar distintos puntos de la imagen.
  • Zoom: Sirve para acercar la imagen o alejarla para trabajar mejor los detalles.

     Para más información os dejo es link de Adobe.

Vortex.

No hay comentarios:

Publicar un comentario