7.3 INTEGRACIÓN DE TEXTO.
INTRODUCIR Y EDITAR TEXTO:
Para introducir texto utilizaremos la herramienta textos que nos proporciona cuatro herramientas para hacerlo.
Antes de ponernos a escribir debemos elegir el tipo de letra que queremos, el tamaño de la letra, el efecto de la letra, la colocación del texto, el color de la letra, si deseamos crear un texto deformado y por último abrir las propiedades con un panel en el que se pueden elegir opciones más avanzadas. Todo esto aparece de izquierda a derecha en orden en la barra de opciones de la herramienta.
Si queremos cambiar cualquier efecto en el texto se selecciona todo el texto arrastrando el ratón mientras hacemos un click y elegimos otros parámetros y todo el texto seleccionado cambiará. También podemos mover la posición del texto o ampliarlo con los distintos punteros que aparecen como cuando editábamos la transformación libre de una imagen.
HERRAMIENTAS:
- Texto horizontal: con la herramienta de texto horizontal podemos escribir textos en la posición descrita por su propio nombre. Con esto podemos aprovechar para introducir largos textos y ocupar el mayor espacio posible de una imagen.
- Texto vertical: con la herramienta de texto vertical podemos escribir textos en la posición descrita por su propio nombre. Esta herramienta se puede aprovechar bien en los lados de las imágenes para introducir una frase, porque si fuese un texto sería un problema por la dificultad de leer de arriba a bajo y al acabar el punto se pasa a la izquierda. Todo esto esta pensado para utilizar el método de escritura japonesa.
- Máscara de texto horizontal: Con esta herramienta el programa nos permite realizar una selección sobre la capa que estamos trabajando con forma de texto horizontal que escribamos, lo que hará que si decidimos cortarla, el fondo de las letras será el que estaba antes seleccionado.
- Máscara de texto vertical: Con esta herramienta el programa nos permite realizar una selección sobre la capa que estamos trabajando con forma de texto vertical que escribamos, lo que hará que si decidimos cortarla, el fondo de las letras será el que estaba antes seleccionado.
PANEL CARÁCTER:
Proporciona opciones para aplicar formato a letras. Para hacer visible este panel nos iremos a la barra de menú Ventana/ Carácter.
- Familia de fuente.
- Tamaño de fuente.
- Kerning, que es el espacio entre cada par de letras.
- Escala vertical.
- Desplazamiento vertical.
- Efectos en la escritura como la negrita, cursiva, mayúscula, etc.
- Idioma.
- Estilo de fuente.
- Interlineado.
- Tracking, que es el espacio entre todas las letras.
- Color de la letra.
En este link se pueden apreciar más explicaciones.
PANEL PÁRRAFO:
Sirve para cambiar el formato de columnas y párrafos. Para hacer visible este panel nos vamos a la barra de menú Ventana/ Párrafo.
- Alineaciones y justificados (Distintos tipos).
- Sangría izquierda para todo el párrafo.
- Sangría izquierda en la primera línea de párrafo.
- Espacio antes del siguiente párrafo.
- Separación de sílabas.
- Sangría derecha para todo el párrafo.
- Espacio después del párrafo.
En este link se pueden ver las opciones más específicas.
Vortex.
No hay comentarios:
Publicar un comentario