miércoles, 30 de diciembre de 2015

UNIDAD 7: MONTAJE DE IMÁGENES MAPA DE BITS - 7.2 PANEL HISTORIA


     7.2 PANEL HISTORIA.

     PANEL HISTORIA:

     En este panel se nos muestra todos los pasos que hemos dado desde el último hasta que abrimos la imagen o documento de Photoshop, esto permite volver a un paso anterior por si nos hemos equivocado, estropeado la imagen o por si deseamos guardar la imagen con un cambio anterior.

     Para mostrar este panel debemos irnos a la barra de menú Ventana/ Historia y se nos mostrara este panel.

  HERRAMIENTAS: PINCEL DE HISTORIA Y PINCEL HISTÓRICO:

  • Pincel de historia: La función de esta herramienta es la de permitirnos trabajar sobre un momento exacto de la imagen, haciendo que por donde pasemos el pincel se vea como en el momento exacto en el que hemos seleccionado. Para hacer esto nos vamos al panel de historia y teniendo ya seleccionada la herramienta pincel de historia hacemos click en el recuadro que aparece al lado de la la acción que deseamos nosotros volver a resaltar con el pincel. Si esta marcada aparecerá en el recuadro el símbolo del pincel de historia y apartir de ese momento pintamos como un pincel normal de Photoshop. Pero siempre y cuando volvamos a elegir un modo de color si lo que queremos recuperar esta en color, si no el programa no nos dejará.
          Ahora pondré un ejemplo visual con imágenes en las que he abierto una imagen en Photoshop, le he dado un modo de color en gama de grises y ahora quiero que donde pinte se vea como antes de que eligiese escala de grises por eso aparece el símbolo de el pincel de historia en ese momento.



  • Pincel histórico: la función de esta herramienta es permitirnos pintar con trazos estilizados, tomando como origen un momento de la imagen en el panel historia. Si se experimenta con diferentes opciones de estilo de pintura, tamaño y tolerancia, se puede llegar a recrear pinceladas y texturas artísticas. El funcionamiento de la herramienta pincel histórico funciona igual que el pincel de historia pero este añade unos efectos que nosotros hemos definido para crear diferentes tonos de color o estilos artísticos.

     En la imagen que os mostrare ahora he cogido y en el panel de historia he escogido el momento en el que abrí la imagen y sobre eso he repasado toda la figura del gato-araña y el resultado es el que veis.

     En este link tenéis un vídeo en el que un usuario de la red realiza un vídeo tutorial usando ambos pinceles.

     DESHACER/ REHACER ACCIONES:

     Estas opciones se encuentran en el menú Edición en la parte superior y consta de tres acciones distintas:


  • Deshacer acción o rehacer: esta opción aparece en la misma casilla acompañada del nombre de la última acción como por ejemplo Deshacer pincel histórico o rehacer pincel histórico. Bien pues esta casilla nos permite como bien dice rehacer el último paso que hemos deshecho o deshacer el último paso en la historia del documento.
  • Paso atrás: nos permite ir atrasando pasos en la trayectoria del documento sin necesidad de elegirlo en el panel de historia.
  • Paso adelante: nos permite ir adelantando pasos en la trayectoria del documento únicamente si nos hemos atrasado en la historia.
     INSTANTÁNEA:

     El comando Instantánea nos permite realizar una copia de la imagen que actualmente tenemos abierta en cualquier estado de dicha imagen. Esta nueva instantánea se sumara a las demás realizadas que aparecen en la parte superior del panel historia. Al seleccionar la instantánea podemos trabajar desde el estado de esta. Las cosas que podemos realizar con las instantáneas son las siguientes:

  • Asignarles un nombre para así poder identificarlas y facilitar el trabajo.
  • Se pueden almacenar hasta que dure la sesión de trabajo.
  • Nos permite  comparar la instantánea con el trabajo que realizamos y así ver si nos gusta o no el trabajo que estamos haciendo. Y en el caso de que no nos guste el resultado podemos volver al estado en el que se encuentra la instantánea.
    El comando instantánea se encuentra aquí en la parte inferior con el símbolo de una cámara de fotos. Para más información de este apartado os dejo este link.

Vortex.

No hay comentarios:

Publicar un comentario