3.3 IMÁGENES EN RED:
LA "POSTFOTOGRAFÍA":

Joan Fontcuberta ganador del Premio Internacional de Fotografía Hasselblad 2013 que es como el premio Nobel de la fotografía. Joan ha realizado varias obras de postfotografías. Joan para algunos trabajos a realizado "googlegramas" que consiste en poner el tema que buscas en google imágenes y inmediatamente un programa te realiza una especie de mosaico con fotos relacionadas con la búsqueda y te forma una imagen final. El primero que realizó Joan Fontcuberta fue uno sobre la primera fotografía de Niet sobre los tejados y esta formada con otras fotos vinculadas al mundo de la fotografía, otro fue uno que realizo de las torturas en la prisión de Abu Ghraib, para esta uso fotos relacionadas con la noticia y por último también realizó en Francia un mega álbum de fotos en un barrio desfavorecido y con poca integración social, en el que fue pidiendo a todos los vecinos que quisiesen proporcionarles fotos para posteriormente hacer un mosaico por las paredes del barrio con todas estas fotos. En este enlace podeis disfrutar de más googlegramas de Joan Fontcuberta.
Hablar de postfotografía es hablar de
APROPIACIONISMO:

REPOSITORIOS EN RED:
Es un sistema en la red que está formado por hardware, software, y procedimientos con objetos digitales, metadatos, identificación única de cada objeto, gestionar los archivos preservándolos, acceso fácil, seguridad para toda la información y sostenibilidad en el tiempo. Además todos los datos almacenados en un repositorio se pueden compartir a través de una red informática o por un medio físico. Pueden ser de acceso público sin ningún impedimento o ser privados con previa autentificación. Un ejemplo de repositores son los que se utilizan en instituciones públicas o en las academias como en las universidades.
Bueno pues con esto hemos acabado la teoría de la Unidad 3
Vortex
No hay comentarios:
Publicar un comentario